Empezamos pues con una sección que me ha parecido muy interesante, que sigoen diferentes blogs y que me a hecho descubrir en este caso series, libros... Voy a ello!
Así pues, en este blog se anuncia un tema a la semana sobre el cual tenemos que hacer una lista, de esta forma, cada martes (si, ya se que hoy no es martes) haré una lista del tema que toque.
Empezando ya, este martes (atrasado) nos propuso hablar sobre nuestras series favoritas, tema el cual me encanta y me ha animado ha empezar esta sección, ya que me considero una amante de las series y más ahora en verano. Así pues me gustaría que después de habre expuesto las mias, dijerais las vuestras y así descubrir o debatir.
1. Community (ficha IMDb)
Es una comedia sobre un grupo de inadaptados (muy locos) que asisten a la Universidad Comunitaria de Greendale. En el grupo destaca Jeff Winger, un abogado carismático y sin escrúpulos cuyo título universitario ha sido invalidado. Con la ayuda de sus pintorescos compañeros de clase, Winger forma un grupo de estudio en el que dominan las discusiones y la camaradería.
2.Orange is the new black (ficha IMDb)
Piper Chapman, es detenida a raíz de un delito de drogas que cometió hace una década: en aquellos días llevó un maletín con droga para Alex Vause, una traficante y antigua amante de Piper. Tras el juicio, es enviada a prisión de mujeres en Litchfield, Nueva York. Basada en las vivencias reales de Kerman, cuya experiencia entre rejas le sirvió para escribir el best-seller autobiográfico 'Orange Is The New Black: My Year In A Women's Prison'. A medio camino entre el drama y la comedia, una aclamada serie -fue una de las que mejor críticas obtuvo en su primera temporada en el 2013- que aborda temas relacionados con la cárcel como el sistema penitenciario norteamericano, el lesbianismo, la represión sexual, el abuso de poder o la corrupción policial.
Actualmente se ha estrenado la segunda temporada de esta serie (aún la tengo en pendiente) pero con sólo ver la primera también se convirtió en una de mis series preferidas.
En un foro de internet que reúne a los amantes de los cómics, cinco usuarios se ponen de acuerdo para conocerse. Se han hecho con el manuscrito original de una novela gráfica de culto: ‘The Utopia Experiments’. Se dice que el autor, un maníacodepresivo, conoce los secretos de las catástrofes más terribles del planeta. Muy pronto el grupo empieza a ser perseguido por una oscura organización llamada La Red (The Network) que pretende apoderarse del manuscrito.
4. Juego de tronos. (ficha IMDb)
La historia de Juego de Tronos se sitúa en un mundo ficticio medieval. Hay tres líneas argumentales en la serie: la crónica de la guerra civil dinástica por el control de Poniente entre varias familias nobles; la creciente amenaza de los Otros, apenas contenida por un inmenso muro de hielo que protege el Norte de Poniente; y el viaje de Daenerys Targaryen, la hija exiliada del rey que fue asesinado en otra guerra civil hace quince años, quien busca regresar a Poniente a reclamar sus derechos. En el comienzo, tras el largo verano, el invierno se acerca a los Siete Reinos. Lord Eddard 'Ned' Stark, señor de Invernalia, deja sus dominios para unirse a la corte de su amigo el rey Robert Baratheon. Stark ocupa el cargo de Mano del Rey e intenta desentrañar una maraña de intrigas que pondrá en peligro su vida y la de todos los suyos, mientras en el resto del reino las diversas facciones se mueven todos con un objetivo principal: ocupar el trono.
5. True detective (ficha IMDb)
Los protagonistas son varias parejas de detectives. En la primera temporada, dos detectives de Lousiana, Rust Cohle y Martin Hart, deben volver a investigar el difícil caso de un asesino en serie, en el que ya habían trabajado años atrás. Cuando se ven obligados a volver a un mundo que creían haber dejado atrás para siempre, el avance de la investigación y el mayor conocimiento mutuo les enseñan que la oscuridad reside a ambos lados de la ley.
6. Skins (ficha IMDb)
Los protagonistas son un grupo de amigos de entre 16 y 18 años que viven en Bristol. Forman parte del grupo un atractivo y popular chico, su novia, un chico musulmán drogadicto, un gay, una chica con un problema alimentario, un chico que está desesperado por perder su virginidad, una chica inteligente y privilegiada con problemas familiares, un aspirante a músico y un chico juerguista enamorado de su profesora. Cada episodio se centra en uno de los personajes.
Hay dos tipos de fans de Lost, a los que les gustó el final y a los que lo odiaron, yo soy de las segundas. Pero a pesar de eso, no me arrepentí de seguirla y de emocionarme, asustarme con la serie.
Historia de un variopinto grupo de supervivientes de un accidente de aviación en una isla del Pacífico aparentemente desierta, una isla en la que suceden cosas muy extrañas. Luchando por la supervivencia, casi medio centenar de personas mostrarán lo mejor y lo peor de sí mismas.
8. Orphan Black (ficha IMDb)
Otra serie en la que vuelan los capítulos y que recientemente ha acabado su segunda temporada, aún pendiente, pero por poco tiempo.
9.Modern Family (ficha IMDb)
Aclamada serie -es sin duda la sitcom más premiada en los últimos años- que narra el día a día de Jay Pritchett (Ed O’Neill) y su familia, compuesta por su mujer (mucho más joven) Gloria Delgado (Sofia Vergara) y su hijo Manny, y al mismo tiempo muestra la vida de otras dos familias compuestas por su hijo gay Mitchell (Jesse Tyler Ferguson), casado con Cameron Tucker (Eric Stonestreet) y padre adoptivo de una niña, y su hija Claire (Julie Bowen), madre de 3 hijos pequeños.
10. Black mirror (ficha IMDb)
No hay comentarios:
Publicar un comentario